5. TESTIMONIOS

TESTIMONIOS

PRIMER TESTIMONIO:

Los hijos(as) que realizaron el primer ejemplo, hoy en día son personas que crecieron y que trabajan normal, pero se mueven por el arte con un gusto que se me hace agua la boca y porque tienen una forma diferente de ver el mundo.

SEGUNDO TESTIMONIO:

El padre que realizó el primer ejemplo, hoy en día se volvió Cedador (catador), pintor, toca teclado musical, escribe libros, experimenta con diferentes recetas, toma sólo 2 o 3 cervezas o whiskys y multiplica su método a quien lo quiere escuchar, a quien quiere cambiar.

TERCER TESTIMONIO:

Soy una persona de los de a pie. Pensé que estaba escribiendo un libro para ti, cuando en realidad, era un acto de perdón porque creí que la vida estaba en deuda conmigo porque la veía como mi enemiga por lo confusa y severa que es, pero al mantener este hilo e implementar “métodos y prácticas” para entenderla, comprendí que la vida lo que nos regala es una experiencia y eso me da esperanza…….. terminando en un acto no de perdón sino de reconciliación con la vida y conmigo mismo. Ahora con esta nueva óptica, métodos y prácticas, trato es de actuar hacia “la miel de la vida” para disfrutar cada momento con mayor intensidad.

Mi nombre es Ovidio, mis padres me nombraron Ovidio; la familia, la sociedad, los amigos y los compañeros me nombraron “el que está loco, el complicado”. Por muchos años, me identifiqué con temas filosóficos, poéticos y de matemáticas asociadas a la vida porque mantenía el alma arrugada por la vida, la vida…, la vida……no la entendía……, no la entendía; notaba que la mayoría de personas tampoco la entendía, pero que actuaban como los demás actuaban…. actuaban como los demás. Hoy, después de escribir el libro “poligpensarte Funcional” dónde pude descifrar cómo leer la vida me gustaría que me llamen Ovidio como el Ovidio que usó el hilo conductor “la transformación” para unir más de 250 mitos en el libro “Metamorfosis”. Esa locura desbordada y difusa, era locura sin canalizar; esa fuerza sin control, era dolor existencial; ese conocimiento sin estructura, era falta de sincronización. Todo esto, era creatividad con poco método y con poca práctica. Ahora, sólo me queda entender que tengo un nivel de crecimiento amarillo oscuro, pero quede remendado. Espero que esto no se siga transmitiendo a mis hijos y a mis nietos, etc. aunque hay una técnica japonesa llamada “Kintsugi “ que me ayuda a hacer que ese dolor existencial residual, que aún me queda, se vuelva fuerza. El dibujo que me representa sería: Ver imagen abajo, en fotos numeradas, página 4.

Para Ovidio:

  • La poesía era cambio: soy palabra y canto que transforma.
  • Según la capacidad del lector, los libros tienen su propio destino “Pro captu lectoris habent sua fata libelli”. Quiere decir que el mismo libro puede ser eterno para unos o condenado por otros. Mirándolo desde la perspectiva del escritor, lo más probable es que el lector está empezando a girar su cabeza al cuestionarse sobre las sombras que genera la caverna de Platón.
  • El hombre, la naturaleza, los dioses, incluso el tiempo están en un flujo continuo de cambio. Todo cambia, todo se transforma.
  • Hoy, soy eco de una voz que llega a vos a través de mi.

Mis resultados obtenidos:

  • En mi interior: Siento que voy por buen camino porque tengo más lucidez, más claridad, porque estoy empezando a controlar mis pensamientos, porque al empezar a leer el mundo en lo cotidiano, me siento en más armonía y ahora disfruto mucho de cosas simples como por ejemplo de los sabores que pasan por mi boca . Pienso que el solo hecho de saber estos métodos existen, hacen que uno cambie.
  • En mi exterior: La familia, compañeros y amigos han notado esos cambios, me dicen: te notamos menos tenso, hablas menos, menos ansioso, menos reactivo y más cercano.
  • En lo global: Antes daba y servía, pero en forma individual; ahora, noto que sí se requiere una estructura para que sea un dar y un servir vinculado a un proceso; así, impacta más.
  • En las prácticas: Dosifico las comidas, hago deporte o actividad física 3 veces a la semana, hago yoga o tai Chi otros 3 días a la semana y descanso un día a la semana. También estoy aprendiendo a tocar un teclado musical con regularidad y selecciono una frase universal y la analizó en detalle 1 vez por día.
  • En lo inesperado: En medio de este proceso, para darle sentido a mi vida, me dio por escribir este libro para ayudar a mi familia y amigos a ver lo que yo estaba viviendo. Al pasar los meses, se me ocurrió crear un lenguaje para expresar estos términos que parecen otro idioma dentro del mismo Español.

PADRES:

Ternurita, debes tener un método y unas prácticas frente a la vida porque en la vida hay situaciones que sólo tú tienes que vivir y definir:

  • En la cultura occidental, tú actúas relativamente bien frente a la calidad de tú salud física, pero se te dificulta entender y trabajarle a la calidad que nos da la Dinámica salud “cuerpo-mente-espíritu” . Debe entenderla bien para encontrar el equilibrio cuando se asocian porque están relacionadas .
  • Necesitas el método “Poligpensarte funcional” para que a través de la conciencia le demos un empujoncito a la virtud (la excelencia personal) para ser más integrales, para obtener una versión mejor de ti que te haga sentir auto-realizado al estar sincronizado con la vida, con el universo.
  • Debes superar las adversidades y obstáculos que la vida nos impone.
  • Necesitas 2 coequiperos para sobrellevar la vida, son: Darle sentido y la familia.
  • Debes tener claro cuál es “la miel de la vida”: Tienes claro que en condiciones extremas es la supervivencia, pero dudas que en condiciones normales es lo estético, la dimensión estética.
  • Siempre buscando cual es tú propósito en la vida, cuando el gran propósito es cultivarte integralmente. Ya de por sí es una tarea de envergadura.
  • Debemos conocer todo lo que la historia nos ofrece para mejorar la calidad de vida.
  • Todos llevamos un filosofo por dentro. El regalo que nos da la historia, desde que la conozcamos, es: el conocimiento ¡Despierta¡ Despiértalo para ti como padre y despiértalo en tus hijos.
  • Todos tenemos un voz interior o brújula interna que nos guía. “Úsala” y enséñale a tus hijos cómo usarla.
  • Lo que definimos como “la realidad desnuda” desestabiliza nuestro viaje a través de la vida, pero también tenemos “el mapa”= los métodos y prácticas de “poligpensarte funcional” para sobrellevarlo.

Después de leer el libro, se puede entender también cómo un método para buscar el equilibro y eficiencia para ahorrar energía para las cosas que la vida verdaderamente nos imponga.

Cómo la filosofía y la historia son tan densas y hasta complejas, se puede empezar así:

  • Este libro, incluyendo los anexos, contiene el conocimiento básico.
  • Viendo en YouTube la filosofía a través de Darío Sztajnszrajberg o de Carlos liria. Esta es una forma muy entretenida ya que ellos le explican de una manera suave y bonita sin entrar en términos o teorías muy complejas. Forman en uno una buena base filosofal.
  • Juntos podemos construir el modo avanzado del lenguaje Poligpensarte para convertirlo en idioma Colang. De esto modo, tendríamos identidad, comunidad y le daríamos más sentido a nuestras vidas mientras lo estemos generando.

Poligpensarte es el acróstico de:

  • Poli: Muchas ciencias, muchos métodos, muchos colores y dibujos.
  • Polig: Muchos lenguajes, muchos idiomas.
  • Pensar: Orientado a estructurar los pensamientos y a generar un sentido de vida.
  • Arte: Se invita a construir tú propia vida. Es considera arte porque es pasar de ser una ternurita a un Calidoso(a)
  • Te: Muchas técnicas: Se incorporan técnicas y prácticas que han tenido buenos resultados a través de la experimentación durante años, unas orientales y otras occidentales.
  • Pensarte: Porque eres mi hijo(a)
  • https://www.poligpensarte.orgPunto de encuentro dónde podríamos tener tus testimonios de desarrollo, registro de lo conversado y publicado !Mantente en contacto!
  • ChatGPT: Dónde pronto podrás hacer el curso de “Poligpensarte funcional” de una manera técnica, personalizada, con buena metodología y pedagogía; dónde te orientaran, te programaran rutinas, te harán seguimiento, test del nivel en que entras, test de nivel de “crecimiento físico y desarrollo personal” y muchas actividades más que garantice el éxito, el logro.

Siempre en contacto,

Ovidio

Nos gustaría que tu testimonio también quedara en ésta lista. Eso daría motivación y voluntad a las personas que están empezando.

[contact-form-7 id=»a8e65fe» title=»Formulario de contacto 1″]

Scroll al inicio