Todos tenemos un niño por dentro, pero también tenemos un escritor, un filósofo, un genio y un sabio. El niño, nunca perderá su inocencia ni su alegría ; el escritor, habla de escenarios; el filósofo, mira las estructuras de esos escenarios; el genio, mejora esos escenarios; el sabio, busca armonía, amor y disfrute para los que viven en esos escenarios. . Espero sus comentarios, sus aportes.
CONECTAR CON ESE SABIO QUE LLEVAMOS POR DENTRO
Así como todos tenemos un niño por dentro, también tenemos a Dios por dentro y a un sabio por dentro. Obrar con sabiduría es una actitud o postura frente a la vida, es decir, solo basta decidir ser un sabio para empezar a serlo inmediatamente.
¿Qué es sabiduría? Es la toma de decisiones con la información necesaria y el análisis suficiente en función del bienestar de todos incluyendo el ecosistema.
¿Qué es ser sabio? Es ser humilde, ser capaz de ver las causas, mantener la calma y actuar con integridad.
¿Para qué Contactarlo? Para disfrutar de la miel de la vida y para volvernos Calidosos (as). Calidoso = Da calor y tiene calidad.
¿Cómo contactarlo? Sólo hay aclarar la mente para verlo y empezar a despertarlo. Se recomienda sacar 30 minutos diarios para empezar a realizar acciones para disfrutarlo:
ESTRUCTURA:
1. PERCEPCIÓN: Ver sin distorsiones:
1.1. Detente y describe: Sin juicios, sin historia.
1.2. Nombrar la emoción: sin dar explicaciones: Estoy triste, estoy tenso, estoy alegre. Cuando la emoción tiene nombre, deja de manejarte desde la sombra.
1.3. La pregunta simple: ¿Qué estoy ignorando? Esto abre puertas que uno ni sabía que estaban.
2. PENSAMIENTO: Razonar sin enredos.
2.1. La navaja de Ockham: La opción más simple que funciona suele ser la correcta.
2.2. La duda amable: Dudar de una idea clave: ¿ y si no fuera correcto lo que pienso?
2.3. El patrón Oculto: Conectar dos cosas que parecen separadas par ver la raíz: Mi cansancio con mis decisiones, mi enojo con mi miedo, mi caos con mis hábitos, etc.
3. ACCIÓN: Elegir sin dramas. Moverte sin drama innecesario.
3.1. Micro-acción Coherente: Haz algo diario que mejore tu día.
3.2. El “No más de tres”: En un problema, máximo tres pasos o tres posibilidades.
3.3. El “ Hazlo en tres minutos”: Sí una acción toma menos de 3 minutos, !hazla Ya!.
ETAPA 1: Puede durar 1 mes aproximadamente.
1. AUTOCONOCERTE:
Analízate cada día, inmediatamente te despiertas. Esto tomará 10 minutos diarios
1.1. Saber quien eres (esencia): Tu naturaleza, lo que no cambia.
1.2. Saber como funcionas (psique): Patrones, heridas, talentos, limites, arquetipos.
1.3. Saber quien eres (voluntad): Proyecto de vida, valores, dirección auténtica.
1.4. Saber hacia dónde vas (trascendencia): Sentido, propósito y legado. Saber que hay algo más grande que nosotros mismos.
1.5 Cuida la dinámica Mente-Cuerpo-espíritu: Ejercita tu cuerpo, pero también tu espíritu y tu mente.
2. LIMPIAR TU MENTE: Al acostarte, debes empezar a controlar tus pensamientos, haciendo que los que consideramos ruido o basura, sean desechados o desviados. Un método es convirtiéndolos en pensamientos positivos; otro método, es frenándolos silábicamente, como hablan los robots: Es – te – pen – sa – mien – to -lo- cam – bio – a – imá- gen – mía – to – can – do – pia – no; así, sigo pensando en el teclado musical que debo tocar para facilitar el aprendizaje de un instrumento que le da tantos beneficios a la mente: Atención centrada en el presente, autoestima, disfrute de la música clásica, etc..
3. RESPIRACIÓN PROFUNDA: Hacer 10 series al día de 10 respiraciones profundas exhalando seis segundos e inhalando cuatro segundos. Esto tomará 10 minutos diarios. Lo puedes hacer en los descansos o pautas del día, mientras lees o cuando te sientas acelerado, ansioso, nervioso.
4. PRÁCTICA ABRAZAR EL ÁRBOL DE ZHAN ZHAUNG: Esto para poner volver a los sentidos en forma automática. Lo puedes practicar 10 minutos después de alguna de las comidas del día. En internet hay mucha información para hacer bien postura.
5.TOMA DE DECISIONES: Las acciones que resultan de una toma de decisión deben ser integrales, que beneficien a todas las partes involucradas incluyendo al ecosistema.
5.1 Tómate todo el tiempo necesario para analizar: Por más rápida que sea una decisión que debas tomar, te podrás tomar el triple de tiempo que antes te tomabas; mientras analizas las decisiones rápidas, haz varias series de respiración profunda.
5.2 Busca la información necesaria: Entre más grande sea la decisión a tomar, más tiempo debes usar para documentarte. Consulta fuentes confiables en internet.
5.3. Asesórate de personas que conozcan del tema: Entre más compleja la decisión, más debes asesorarte. Muchas veces, sólo se requiere de personas con experiencia como papá y mamá.
5.4. Pregúntate: ¿Qué haría un sabio en una situación de estas? Por ejemplo: Cristo, Buda o Mahona.
5.5. Calcula también los efectos negativos: También de forma integral.
5.6. Apóyate en esa brújula o voz interior que tienes por dentro: Es sabia, es el eje o lo fundamental de tu sabiduría.
6. RETROALIMENTA TUS ACCIONES: Semanalmente, saca unos minutos para ver cuánto haz cambiado, en qué haz fallado y que deberías haber hecho para pulirlo para la próxima. Es recomendable llevar un cuaderno con estas notas
ETAPA 2: Puede durar 1 mes aproximadamente, pero será para el resto de la vida.
En está etapa se da por hecho que cuidas la dinámica Cuerpo-mente-espíritu, haz notado cambios sin explicación alguna de tanto abrazar el árbol de Zhan Zhaung, estas familiarizado con los patrones, conoces tus debilidades y tus fortalezas, ya controlas tu mente, ordenaste los pensamientos, usas la respiración profunda a diario, tienes sentido y proyecto de vida y propósito, tomas decisiones más lentamente e íntegras, llevas un registro de logros y acciones a mejorar para la próxima y ya estas empezando a ver el mundo con otra Óptica. Sí haz realizado casi todo esto, indica que ya tienes AMOR PROPIO, AUTODISCIPLINA y AUTOCONTROL. Ahora, Continuemos en los mismos horarios con las siguientes actividades para “Dar y Servir” = AMOR DE MADRE HACIA TODO LO QUE TE RODEA.
1. ORDENA TU PENSAMIENTO:
1.1. La navaja de Ockham: La opción más simple que funciona suele ser la correcta.
1.2. La duda amable: Dudar de una idea clave: ¿ y si no fuera correcto lo que pienso?
1.3. El patrón Oculto: Conectar dos cosas que parecen separadas par ver la raíz: Mi cansancio con mis decisiones, mi enojo con mi miedo, mi caos con mis hábitos, etc.
2. DOCUMÉNTATE BIEN: Lee el capítulo “Simplificando la historia” ubicada en este blog.
3. MANTÉN LA ATENCIÓN EN EL PRESENTE: Creando alguno de los siguientes hábitos o rutas de fuga:
3.1. Meditando Zen: En el dojo más cercano o en la casa. En internet hay información.
3.2. Disfrutando las comidas: Hacer de las comidas un arte disfrutando de sabores, aromas y de su presentación. Terminarás cocinando. Terminaras usando todos tus sentidos: contemplando los paisajes de otra forma, escuchando los sonidos de lo que te rodea, sintiendo lo que siente tu piel y hasta percibiendo la esencia de las personas.
3.3 Tocando un teclado musical: Te metes tanto en la música que se te olvida que el mundo existe. Es fácil, te damos el método Poligpensarte En ChatGPT.
3.4. Estudiando un idioma: Estudiar uno o varios idiomas te cambia la vida. Por lo pronto, el inglés es la primera opción porque es un idioma internacional y porque es fácil de aprender ya que no se conjugan verbos.
4. Tres veces al año: Escuchar la canción desiderata e ir a un cementerio.
VERSIÓN POÉTICA DE CONECTAR CON EL SABIO INTERIOR
Sabiduría no es saber mucho, es ver mejor.
ESTRUCTURA: Sin hablar de filosofía ni teorías complejas.
1. Atención limpia.
2. Comprensión Emocional
3. Pensamiento Crítico Simple.
APRENDER A SER SABIO EN 66 DÍAS, USANDO EL SABIO INTERIOR.
SEMANA 1: EMPEZAR A VER
Detenerse unos minutos y contemplar la belleza de las cosas sin interpretaciones.
SEMANA 2: LIMPIEZA MENTAL BÁSICA
Reducir ruido mental durante cada día: no comparar, no hacer juicios, ni reproches.
Respirar profundo 10 series de 10 . 4 segundos Inhalando, 2 sosteniendo y 6 exhalando.
SEMANA 3: OBSERVACIÓN INTERIOR ÚTIL
Nombrar una emoción por día con precisión y sin drama: Estoy irritado, estoy tranquilo.
SEMANA 4: ESCUCHA REAL
Escuchar con empatía a alguien sin interrumpir, una vez por día.
Tocar un teclado musical para despertar tu oído; después de escucharte, no podrás parar porque al mismo tiempo estas afinando tu voz. Ver método en sitio web.
SEMANA 5: DUDA LÚCIDA
Elegir un idea propia por día y preguntarse ¿ Qué pasaría si mi teoría fuera errada?. Esto pule la mente.
SEMANA 6: CONEXIONES
Une dos cosas que parecen no estar relacionadas: mi trabajo con mi estado emocional, mi historia familiar con mi manera de reaccionar.
SEMANA 7: INTEGRACIÓN
Elige una de las habilidades aprendidas y aplícala en una situación real = hablar, decidir, evitar un conflicto, pedir algo, etc.
SEMANA 8 : ASENTAMIENTO
Se repite el ciclo de prácticas pero más despacio. Aquí, el cerebro hace digestión.
PRÁCTICAS PARA VER Y CONECTAR CON EL SABIO QUE LLEVAS POR DENTRO
Dedícale tiempo primero a lo que tengas más descuidado, !prioriza!.
ETAPA 1: AMOR PROPIO. Puede durar 1 mes aproximadamente.
Al despertarte: Analiza tu esencia (fortalezas y debilidades), tu proyecto vida, tu propósito, tus patrones.
Al acostarte: Desecha el ruido mental desviando o frenando los pensamientos.
Días en que no haces deporte: Saca 30 minutos para “abrazar el árbol” de Zhan Zhaung.
Durante el día: Respira profundamente 10 series de 10 respiraciones inhalando 4 segundos, sosteniendo 2 segundos, exhalando 6 segundos
En la toma de decisiones importantes de la semana: Respira profundo 10 veces, Usa el triple de tiempo del que usabas antes, documéntate, asesórate, ¿Qué haría un sabio?, Calcula el impacto negativo y por último déjate guiar por esa brújula o voz interior, es sabia.
Fin de semana: Retroaliméntate cuantificando tus cambios, tus aciertos, en qué fallaste para pulirlo para la próxima. Desde la primera semana, notaras que son muchos los cambios y beneficios. Registra en un cuaderno.
ETAPA 2: AMOR DE MADRE. Puede durar 1 mes aproximadamente.
Sí haz realizado casi toda la etapa1, indica que ya tienes AMOR PROPIO, AUTODISCIPLINA y AUTOCONTROL. Ahora a Dar y Servir = Amor de madre hacia todo lo que te rodea:
1. ORDENA TU PENSAMIENTO:
1.1. La navaja de Ockham: La opción más simple que funciona suele ser la correcta.
1.2. La duda amable: Dudar de una idea clave: ¿ y si no fuera correcto lo que pienso?
1.3. El patrón Oculto: Conectar dos cosas que parecen separadas para ver la raíz: Mi cansancio con mis decisiones, mi enojo con mi miedo, mi caos con mis hábitos, etc.
2. DOCUMÉNTATE BIEN: Lee el capítulo “Simplificando la historia” ubicada en este blog.
3. MANTÉN LA ATENCIÓN EN EL PRESENTE: Creando alguno de los siguientes hábitos o rutas de fuga:
3.1. Meditando Zen: En el dojo más cercano o en la casa. Equivale a ETAPA 3..
3.2. Disfruta las comidas: Disfrutar sabores, aromas y de su presentación, es un arte. Terminarás cocinando, Contemplando los paisajes de otra forma, escuchando los sonidos de lo que te rodea, sintiendo lo que siente tu piel y percibiendo la esencia de las personas.
3.3 Tocando un teclado musical: Te metes tanto en la música que se te olvida que el mundo existe. Es fácil, te damos el método Poligpensarte En ChatGPT.
3.4. Estudiando un idioma: Estudiar uno o varios idiomas te cambia la vida. Por lo pronto, el inglés es la primera opción porque es un idioma internacional y porque es fácil de aprender ya que no se conjugan verbos.
4. Tres veces al año: Escuchar la canción desiderata e ir a un cementerio.
MÉTODO TRADICIONAL PARA SER UN SABIO ( ESTE TOMA AÑOS):
El método tradicional es aquel dónde las personas que lo realizan tienen vocación, es decir, están dedicados de tiempo completo porque quieren conocer la mejor versión de sí mismos y unirla al esfuerzo de una comunidad para mejorar la vida de los demás, es un acto de amor al prójimo.
- Todo empieza con el autoconocimiento. Leer mucho de este tema y leer filósofos antiguos.
- Practicar Meditación varios años para encontrarte a ti mismo y luego para ver la vida tal cual es. Aproximadamente toma entre 4 y 5 años. Hoy en día, normalmente las personas lo hacen a través de dojos Zen aunque hay otras prácticas que no conozco a profundidad.
- Irradian esa energía a los demás.

hola,
Este es el ensayo 1 para confirmar buen funcionamiento comentarios